Entradas

HISTORIA

Imagen
  Época  colonial: Ecuador historia  Para tener en cuenta un poco la historia de Ecuador hay que empezar por su población  SOCIEDADES AGRÍCOLAS SUPERIORES: Entre los años 1300 y 550 antes de Cristo se dio un significativo avance de las sociedades de Andino américa Ecuatorial. La intensificación de la agricultura permitió obtener por primera vez excedentes, y con ello sostener a grupos de guerreros y sacerdotes. Se dio ya una notoria diferenciación social, pero se mantuvo la estructura comunal y el control colectivo de medios de producción. Las evidencias muestran ya en estos años vestigios de redistribución incipiente y también un intercambio activo entre pueblos de la Costa con los de la Sierra y la Amazonía. Con el paso del tiempo se desarrollaron las técnicas de elaboración de cestos, tejidos, innovaciones cerámicas y de construcción  SOCIEDADES AGRÍCOLAS SUPRACOMUNALES: Conforme se acercaba el inicio de la Era Cristiana en el Viejo Mundo, en las tierras de...

Periodo Colonial en América

Imagen
Conquista y colonización española de América A partir del siglo XV, los territorios y naciones indígenas fueron incorporados por la monarquía española a través de la Conquista de América, formando parte de un proceso histórico más amplio denominado mercantilismo, dando lugar al Imperio español en América.  Gracias a la célebre bula del Papa Pablo III Sublimis Deus (1537) que declara a los indígenas hombres con todos los efectos y capacidades de cristianos, hubo un gran contraste entre la colonización española, la anglosajona y francesa en América.  En el Imperio Español la unidad social se concebía a través de la unidad de la Fe de la Iglesia Católica.  Con la llegada de los colonos castellanos surgieron en América enfermedades desconocidas en el Nuevo Mundo, como la viruela, la gripe, el sarampión y el tifus, contra las que las poblaciones nativas no tenían resistencia. Esa circunstancia causó una gran mortandad entre los indígenas. Estamentos y Castas Expedición Ci...

Época Colonial

Imagen
Régimen colonial, siglo XVI   La época colonial es un periodo histórico muy importante, es necesario conocer cómo se han construido las narrativas históricas sobre los hechos, sus protagonistas y lo que hoy conocemos de ellos. ¿Qué opinas sobre la conquista española?  La conquista española trajo una época de profundos cambios para los pueblos indígenas de la zona de Quito; el inicio del régimen colonial significó un fuerte choque cultural que no estuvo exento de abusos y explotación hacia los indígenas. Después de la ejecución del Inca Atahualpa, Francisco Pizarro encargó a Sebastián de Benalcázar la ocupación de los territorios al norte de Perú, en su avance Benalcázar fundó la ciudad de Santiago de Quito en agosto de 1534, cerca de la actual Riobamba. En diciembre de ese mismo año tomó posesión del sitio de la actual ciudad de Quito. Con la instauración de la villa inició el establecimiento del régimen colonial, una campaña que en sus primeras décadas consistió en conq...

Misiones científicas en la época colonial

Imagen
 Durante el siglo XVIII, la corona española contrató servicios de científicos, militares y navegantes extranjeros, esto con el fin de realizar expediciones científicas de exploración en latinoamérica y así conseguir  dominio en esos territorios.      Misión Geodésica Francesa    En principios del siglo XVIII la comunidad científica discutían sobre la forma del planeta. Para aclarar las dudas el Rey Luis XV de francia organizó dos expediciones que fueron realizadas por la academia científica francesa, una se realizaría en Ecuador para poder medir la longitud de un grado meridiano terrestre y la otra se realizaría en el Polo Norte.  Estuvo encabezada por los astrónomos y físicos Carlos María de La Condamine, Luis Godín, Pedro Bouguer; el botánico José Jussieu; el médico y cirujano Juan Seniergues y varios ingenieros, dibujantes, ayudantes, etc. A esta comisión se sumaron, a solicitud de Felipe V, los marinos españoles J...

¿QUE FUE LA EPOCA COLONIAL?

Imagen
  ¿Qué fue la época colonial? Se conoce como época colonial al período histórico durante el cual  sus sociedades fueron controladas desde las metrópolis europeas . Eran sometidas a un proceso de dominación política, social y cultural por parte de los principales Imperios de la época, como el español, francés y el inglés. Hubo muchas situaciones de  colonialismo  en el mundo, sobre todo el infringido por  Europa  sobre América, África,  Asia  y  Oceanía  durante los siglos XVIII y XIX. Dado que las características de cada colonia fueron distintas, no existe una única época colonial. Similarmente, las huellas de dicho período se dejan sentir en cada región de una manera distinta y dan pie hoy en día a numerosos procesos de descolonización y diversificación cultural, especialmente en el llamado  Tercer mundo . Expediciones científicas Titulada “Expediciones científicas españolas en América durante el siglo XVIII” y ...